Fecha de vigencia: 01/01/2025
Versión: 1.0
Whapay es una aplicación de billetera virtual operada por Dosam 15 S.A. que permite abrir una cuenta de pago en pesos argentinos y una CVU propia, recibir fondos, realizar pagos con QR (incluido PIX en Brasil), transferir dinero a otras cuentas de pago o bancarias (CBU o CVU) y administrar el saldo disponible. La cuenta Whapay no es una caja de ahorro bancaria y los fondos no generan intereses ni están cubiertos por los seguros de depósitos.
Persona física mayor de edad que descarga la aplicación, crea una cuenta y acepta estos Términos y Condiciones.
Código Virtual Uniforme asignado por Whapay para acreditar y debitar dinero en la cuenta Whapay. Cada usuario tendrá un CVU único.
Clave Bancaria Uniforme utilizada por los bancos argentinos. Los usuarios pueden transferir desde la cuenta Whapay a cuentas CBU y recibir dinero desde ellas.
Sistema de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil. Whapay permite escanear QR PIX y efectuar pagos en Brasil en moneda local; una vez aceptada la transacción no puede anularse.
Códigos QR compatibles con Transferencias 3.0 de BCRA. Whapay puede leer QR de Mercado Pago y MODO, las billeteras más usadas en Argentina.
Para crear una cuenta, el usuario deberá proporcionar su nombre, DNI/CUIT, domicilio, correo electrónico, teléfono y demás información de conozca a su cliente (KYC). Whapay exige a sus usuarios presentar documentación adicional para cumplir con la normativa de la Unidad de Información Financiera (UIF) y del Banco Central; Whapay puede solicitar fotografías de documentos, comprobantes de domicilio o "selfies" biométricos para verificar identidad.
El usuario declara que los datos suministrados son veraces y autoriza a Whapay a validarlos mediante consultas a bases públicas o privadas y a suspender o cerrar la cuenta cuando la información sea falsa o se detecten operaciones sospechosas.
Solo se permitirá una cuenta por persona. No se aceptan cuentas a nombre de terceros ni el uso de la cuenta por personas distintas del titular.
El usuario se compromete a utilizar la cuenta únicamente para fines lícitos y respetar la normativa del BCRA y de la UIF. Las cuentas solo pueden usarse para fines lícitos y deben cumplir las reglas del Banco Central; el usuario de Whapay no deberá utilizar la cuenta para actividades ilegales ni para adquirir bienes prohibidos.
El usuario es responsable de su clave y dispositivo. Debe mantener en secreto sus credenciales y notificar de inmediato a Whapay en caso de robo o pérdida de su teléfono. Se responsabiliza al usuario por los consumos hasta el aviso. Whapay bloqueará la cuenta cuando reciba la denuncia y podrá exigir documentación para reactivar el servicio.
El usuario deberá contar con saldo suficiente antes de efectuar cualquier pago o transferencia. Whapay advierte que no se admiten saldos negativos y que las transacciones que superan el saldo disponible serán rechazadas por Whapay. Del mismo modo, Whapay rechaza operaciones que excedan el saldo y no se hace responsible por transacciones fallidas por insuficiencia de fondos.
Para PIX y pagos QR el usuario acepta que la operación es irrevocable una vez confirmada. El sistema PIX funciona mediante claves vinculadas al beneficiario y las transferencias son instantáneas, por ello no es posible revertir un pago salvo por orden de la justicia o disposición del Banco Central brasileño.
El usuario declara que los fondos que ingresa en Whapay tienen origen lícito y que no incumplen normas de prevención de lavado de activos.
Whapay asignará un CVU para que el usuario pueda transferir dinero desde cuentas bancarias (CBU) o billeteras (CVU). Los fondos acreditados pueden tardar hasta 24 horas. El usuario podrá cargar dinero mediante transferencia bancaria, u otros medios autorizados por Whapay.
Whapay permite escanear QR interoperables de Transferencias 3.0 y efectuar pagos en comercios adheridos. Whapay se integra a ese estándar para brindar la mayor aceptación.
El usuario podrá escanear QR PIX o introducir la clave PIX del comercio. La aplicación mostrará el importe en reales y el tipo de cambio aplicable; el débito se realizará en pesos u otra moneda disponible en la app de Whapay. Pueden aplicarse comisiones por conversión de divisas. Whapay se reserva el derecho de limitar el monto o la frecuencia de las operaciones.
El usuario puede enviar dinero a cuentas bancarias tradicionales (CBU) o a otras billeteras (CVU). Se señala que en las transferencias la responsabilidad de ingresar los datos correctos recae en el remitente y que se pueden cobrar comisiones. Las transferencias son irrevocables una vez ejecutadas.
Whapay publicará en su aplicación las comisiones por depósitos, retiros, pagos con PIX, transferencias y otros servicios.
Se podrán fijar límites diarios o mensuales para ingresos de fondos, pagos y transferencias. Whapay se reserva el derecho de modificar estos límites conforme la normativa del BCRA y las políticas internas de riesgo.
Whapay actúa como intermediador con su proveedor de servicios de pago y no puede revocar órdenes salvo casos previstos por ley. Whapay no garantiza la calidad ni la entrega de los bienes o servicios pagados; cualquier reclamo deberá efectuarse al comercio.
Whapay no es responsable por fallas de los servicios de telefonía, internet o del dispositivo del usuario. Tampoco es responsable por interrupciones en los sistemas bancarios o de PIX.
En caso de pérdida o robo de la credencial o del dispositivo, el usuario es responsable de todas las transacciones efectuadas hasta que notifique a Whapay.
Whapay aplicará procedimientos de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. El usuario acepta que Whapay puede requerir información adicional, reportar operaciones sospechosas a la UIF y, de ser necesario, bloquear o cerrar la cuenta.
Whapay podrá suspender operaciones o rechazar transacciones que, a su criterio o por requerimiento de la autoridad, puedan constituir fraude, lavado de activos, violación de sanciones internacionales o uso indebido del sistema.
Whapay podrá modificar estos Términos y Condiciones con al menos 60 días de antelación, notificando al usuario por la aplicación o correo electrónico, de acuerdo con la práctica de Whapay. La continuidad del uso de la cuenta implicará la aceptación de las nuevas condiciones.
El usuario puede cerrar su cuenta en cualquier momento si no tiene obligaciones pendientes.
Whapay se reserva el derecho de dar por terminado el contrato y cerrar la cuenta cuando el usuario incumpla estos términos, realice actividades ilegales, tenga saldos inactivos por más de 180 días o se requiera por orden judicial o administrativa.
Estos Términos y Condiciones se interpretarán conforme a las leyes de la República Argentina, en especial las normas del Banco Central sobre cuentas de pago y prevención de lavado.
Las disputas se resolverán ante los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, salvo que la normativa de defensa del consumidor prevea otro fuero.
Razón Social: Dosam 15 S.A.
Email: [email protected]
Para consultas sobre estos Términos y Condiciones, puede contactarnos:
Email: [email protected]
Aplicación: Sección de ayuda de Whapay
Última actualización: 01 de enero de 2025
Dosam 15 S.A. - Todos los derechos reservados